Licenciatura en Música (por ciclos propedéuticos)Licenciatura en Música con Énfasis en Pedagogía

https://muziarte.com/wp-content/uploads/2021/09/benjamin-lehman-sWVu4iFkhk8-unsplash.jpg

Descripción del programa

La licenciatura en Música con Énfasis en Pedagogía es la opción educativa posterior al bachillerato y a la cual se ingresa una vez culminado y aprobado el ciclo de Profesional Asociado En Música y conduce a la obtención del título profesional de Licenciado en Música con Énfasis en Instrumento.

Oferta Instrumental: Canto popular, guitarra eléctrica, guitarra acústica, piano & teclados, bajo eléctrico, saxofón, trompeta, trombón, batería, percusión latina, acordeón diatónico de 31 botones.

  • Objetivo del Programa
  • Perfil del Egresado
  • Opciones de Grado

Formar músicos especializados en la interpretación de un instrumento en particular, ampliando la posibilidad de realizar dicha formación por ciclos de carácter propedéutico, brindando al estudiante la posibilidad de desarrollarse en su formación profesional siguiendo sus intereses y capacidades, optando por un primer título de Profesional Asociado En Música, que lo acredita como una persona con competencias específicas en música.

Culminados y aprobados los primeros cuatro cuatrimestres, si el egresado decide puede ingresar al siguiente ciclo y recibir su correspondiente título profesional de la Licenciatura en Música con Énfasis en Pedagogía, la cual implica el dominio de conocimientos técnicos y científicos proponiendo herramientas idóneas, útiles y pertinentes en el ámbito educativo, artístico y socio-cultural, que fortalezcan e incidan positivamente en su desempeño laboral y profesional, que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana como es; su dignidad, sus derechos y sus deberes, yendo más allá de la naturaleza de su servicio educativo.

El Licenciado en Música con Énfasis en Pedagogía podrá desempeñarse como docente en música a nivel de educación básica primaria, básica secundaria, media y superior. Igualmente puede ejercer la docencia en procesos musicales de instituciones de educación formales e informales: Academias, Institutos, Casas de Cultura, Centros Culturales e instituciones afines.

El Licenciado en Música con Énfasis en Pedagogía, también puede ejercer como; diseñador de proyectos e investigador en educación general, en educación musical y de las artes y contribuir a diferente tipo de instituciones como diseñador en metodologías y didáctica de la enseñanza musical.

De conformidad con el Reglamento Estudiantil, para obtener su título como Licenciado en Música con Énfasis en Pedagogía, el estudiante debe cumplir con la creación de un producto artístico que se consolida en un producto final el cual se consolida a través del recital de grado y la publicación del recital, soportado con un trabajo de investigación tipo monográfico.

REQUISITOS PARA GRADUARSE

  • Haber cumplido y aprobado todos los módulos del programa de estudios.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto con Muziarte-IESAEO.
  • Presentar y aprobar las opciones de grado

Perfil de Ingreso y Admisión.

El aspirante debe haber aprobado los cuatro (4) primeros cuatrimestres pertenecientes al ciclo de Profesional Asociado en Música.

Etapas.

  • Postulación para el pregrado en Licenciatura en Música con Énfasis en Pedagogía y entrega de documentación, acorde a la normatividad.
  • Legalización de la matricula o membrecía.
  • Inicio de clases.

Nota: el postulado debe cumplir con los requerimientos de cada etapa para poder
continuar a la siguiente, de lo contrario ahí termina su proceso postulación.

Documentos requeridos

Los siguientes documentos, se deben entregar para el proceso de matrícula, en formato PDF, individuales y la foto en formato JPG:

  • Para mexicanos o nacionalizados en México.
  1. Acta de nacimiento o documento de identidad.
  2. Certificado de Secundaria.
  3. Certificado de Bachillerato.
  4. Certificado de la CURP.
  5. Solicitud de inscripción firmada.
  6. Fotografía 3×4.
    • Reciente en fondo blanco. 
    • Completamente de frente. 
    • Frente y orejas despejadas.
    • Sin accesorios.
    • Calidad óptima. 
    • Sin filtros aplicados
  • Para colombianos o nacionalizados en Colombia.
  1. Copia de documento de identidad.
  2. Copia del acta o diploma de bachiller.
  3. Copia de pruebas Saber 11.
  4. Copia de afiliación a EPS o Sisbén.
  5. Fotografía 3×4.
    • Reciente en fondo blanco. 
    • Completamente de frente. 
    • Frente y orejas despejadas.
    • Sin accesorios.
    • Calidad óptima. 
    • Sin filtros aplicados.

Ejemplos de fotografías aceptadas:

Calendario Académico

Este programa se ofertara próximamente.

Malla Curricular

CRÉDITOS: 188 (Ciclo Profesional Asociado en Música)
CRÉDITOS: 166 (Ciclo Licenciatura En Música Énfasis En Instrumento)
Quinto Cuatrimestre
Asignaturas Clave Créditos
1. Discursos Pedagógicos y de la Educación Musical PM-050 8
2. Sujetos y Contextos de la Educación Musical PM-051 4
3. Taller Interdisciplinar AP-053 4
4. Planeación Educativa PE-055 6
5. Pedagogía y Didáctica PD-059 9
6. Metodología De La Investigación CH-043 8
Sexto Cuatrimestre
Asignaturas Clave Créditos
1. Enseñanza Musical Interdisciplinar PM-050 8
2. Evaluación del Aprendizaje PM-051 4
3. Diseño Curricular PE-057 6
4. Práctica Docente 1 PD-060 9
5. Arreglos Musicales AR-042 8
6. Seminario Anteproyecto De Grado CH-044 10
Septimo Cuatrimestre
Asignaturas Clave Créditos
1. Proyectos Pedagógicos PE-058 4
2. Práctica Docente 2 PD-061 9
3. Montaje Trabajo De Grado PD-062 11
4. Lenguajes Escénicos Digitales IM-047 8
5. Proyecto De Grado 1 CH-071 12
Octavo Cuatrimestre
Asignaturas Clave Créditos
1. Contextos y Escenarios Alternativos de la Educación Musical PM-052 4
2. Práctica Docente 3 PD-063 10
3. Publicación Trabajo De Grado IM-046 10
4. Proyecto De Grado 2 CH-072 16

¿Tienes alguna duda?